
Promoviendo la democracia en América Latina
y el Caribe
Fortalecemos a quienes defienden los derechos, la libertad y la justicia desde la primera línea.
Nuestra Misión
Espacio Crítico es una organización sin fines de lucro que impulsa el fortalecimiento de las capacidades de actores clave, entre ellos la sociedad civil, periodistas independientes y liderazgos políticos, para proteger la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho en América Latina y el Caribe.
A través de apoyo en el diseño e implementación de estrategias efectivas, la articulación de redes internacionales y asesoría especializada, contribuimos a que estos actores tengan un impacto real en el fortalecimiento de la democracia en un contexto regional desafiante.


Nuestra RAZón
En América Latina y el Caribe, la democracia ha avanzado pero de forma desigual y con algunos retrocesos. Aunque muchos países han fortalecido sus instituciones y procesos electorales, persiste la desigualdad, la exclusión y la fragilidad del Estado de derecho en la región. Las tensiones surgen tanto de regímenes abiertamente autoritarios, como de democracias que toleran prácticas regresivas, corrupción, impunidad y polarización política.
​
En este contexto, quienes promueven valores democráticos —desde la sociedad civil, el periodismo y el liderazgo político— son la primera línea de defensa frente al deterioro institucional y las injusticias. Desde Espacio Crítico trabajamos para fortalecer sus capacidades, acompañar sus esfuerzos y desarrollar estrategias que les permitan actuar de forma efectiva y sostenida.
Quiénes Somos
Espacio Crítico fue fundada por Tamara Taraciuk Broner y Miguel Pizarro, dos figuras reconocidas por su trabajo en la defensa de los derechos humanos y la democracia en América Latina y el Caribe.
Con una trayectoria de más de dos décadas, han enfrentado de primera mano los desafíos del retroceso democrático. Juntos, reúnen una combinación única de visión estratégica, credibilidad técnica y redes de alto nivel.
​
Esta iniciativa ofrece acompañamiento práctico, estratégico y flexible que se adapta a las capacidades y necesidades reales de los actores locales que están en primera línea.
Contamos con un equipo multidisciplinario con experiencia en gestión de proyectos, investigación aplicada, comunicación estratégica y apoyo logístico en contextos complejos. Podemos actuar como estrategas, asesores o articuladores, según lo que cada organización necesite.
Qué Hacemos
Cada contexto tiene desafíos y oportunidades únicos, por lo que desarrollamos soluciones a la medida para acompañar y potenciar el trabajo de organizaciones, activistas, periodistas independientes y liderazgos democráticos que defienden los derechos humanos y el Estado de derecho en América Latina y el Caribe, ayudándoles a lograr resultados sostenibles, seguros y de alto impacto, en línea con sus necesidades, capacidades y objetivos.

Cómo lo Hacemos
Estrategia y planificación
Diseño y revisión de planes institucionales adaptados a cada contexto político.
Capacitación técnica
Formación y monitoreo de derechos humanos, documentación, anticorrupción y comunicación estratégica.
Seguridad y protección
Acompañamiento y asesoría a quienes actúan en contextos de riesgo.
Incidencia y comunicación
Desarrollo de campañas políticas e internacionales, narrativas democráticas y posicionamiento público.
Análisis y conocimiento
Elaboración de diagnósticos, evaluación de políticas públicas, marcos corporativos y leyes con enfoque de derechos humanos.
Articulación y redes
Conexión de actores clave y construcción de alianzas que fortalezcan la resiliencia democrática.
AsesorÃa especializada
Elaboración de informes independientes, mapeo de actores y revisión de políticas corporativas alineadas a estándares internacionales.
Nuestro enfoque es integral y colaborativo
No solo elaboramos diagnósticos, sino que acompañamos a nuestros aliados en su implementación, asegurando que ellos puedan liderar sus iniciativas y que sean efectivas, transparentes y adaptadas a su contexto.

Contáctanos
¿Eres donante, periodista, defensor de derechos, funcionario público o parte del sector privado?
Tu rol puede ser clave en la defensa del espacio cívico y la democracia en la región.
Si deseas mayor información sobre nuestra labor o explorar otras oportunidades de colaboración, contáctanos en: